5 formas de reducir residuos en un comedor escolar

reduce residuos en un comedor escolar con nuestras compostadoras

Es muy importante que los niños aprendan desde pequeños el significado de aprovechar los alimentos y a no desperdiciar la comida. Esta es una lección que además de venir aprendida desde de casa, también se tiene que fomentar en los colegios. ¿Y cuál puede ser la forma? Pues que mejor que en el comedor, un espacio educativo donde pueden aprender sobre la importancia de comer bien y llevar dieta saludable, y si además interiorizan que hay que evitar tirar comida, mucho mejor.

Sin embargo, es muy común que en los colegios llegue a sobrar cierta cantidad de alimentos, ya que los alumnos se suelen dejar restos en los platos. Pero hay varias soluciones que pueden acabar con este problema y en este artículo te vamos a presentar 5 de ellas. 

 

Las mejores formas de reducir residuos en un comedor escolar

 

El hecho de reducir los residuos de un comedor escolar no solo va a ser bueno porque se desperdician menos alimentos, sino que también es un acto que beneficia al medioambiente. De esta forma, reduces el impacto ambiental que puede producir toda la ‘’basura’’ que generan los desperdicios del comedor, además garantizas la sostenibilidad del medioambiente. 

En cualquier caso, puedes optar por convertir los desechos alimenticios en compost, y de esta forma puedes dar una segunda vida a aquello que tiramos. Y si en el colegio hay un huerto, toda la basura del comedor puede ser transformada en compost y de esta manera el aprovechamiento es una acción segura. 

Ahora, vamos a presentarte las 5 formas de reducir los residuos que se producen en un comedor escolar: 

 

  • La comida mejor servida en un plato. Diversos estudios han demostrado que si los menores comen en platos se desperdicia menos, a sí se sirve en bandejas. Además, los platos mantienen los alimentos calientes por más tiempo

 

  • El pan que sea una opción. Puede que el pan parezca un alimento de poca importancia, pero son muchos los alumnos que no se lo comen por diversos motivos, así que mejor que sea una opción voluntaria a incluirlo directamente en la bandeja. 

 

  • Los monitores siempre presentes. Estos profesionales tienen un papel clave durante la hora de la comida en los colegios, y que deben enseñar a los niños la importancia de tener una buena dieta y de no desperdiciar comida. 

 

  • Tomar conciencia de lo que se come. Aunque esta tarea conviene que venga aprendida desde casa, en los colegios también pueden tomar conciencia de aquello que comen y ser consciente de que no hay que tirar alimentos

 

  • Tener una máquina de compostaje. Los residuos orgánicos que sobran en un comedor escolar pueden ser aprovechados y empleados para ser convertidos en compost. Te recomendamos que elijas aquella máquina que mejor se pueda adaptar a la cantidad de desechos que se suelen generar, es decir, si los residuos orgánicos que se producen son muchos, conviene seleccionar una máquina de compost de gran tamaño, en caso contrario, mejor optar por una de menores dimensiones.

 

Si no sabes qué máquinas escoger puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados. Resolveremos todas tus dudas y te indicaremos cuál es la mejor para tu caso. ¡No dudes en llamarnos!