El compostaje, como actividad, es una de las prácticas más comunes en la agricultura, siendo conocida por ser beneficiosa para la producción de cultivos. Pero, ¿afecta notablemente en la producción de aceitunas? ¿Tiene algún impacto en la producción y calidad de aceitunas?
En este artículo jugaremos a ser cazadores de mitos y analizaremos en detalle cómo el compostaje influye en la producción de aceitunas.
¿Qué es el compostaje?
Si entraste por primera vez a un artículo sobre compostaje, puede que no conozcas en qué consiste. Por este motivo, el compostaje es el proceso natural de descomposición de materia orgánica para crear compost casero.
Se trata de un material rico en nutrientes que se utiliza como fertilizante orgánico en la agricultura. Este procedimiento de descomposición orgánica, si se mima, tiene multitud de beneficios para la salud del suelo y la producción de cultivos.
De entre los beneficios que encontramos en esta gestión de residuos, puedes encontrar los siguientes: mejora la fertilidad del suelo, aumenta su capacidad para retener agua y nutrientes y ayuda a controlar las enfermedades del suelo y las plagas.
¿Influye realmente el compostaje en la producción de aceitunas?
Sí, el compostaje no sólo tiene un impacto significativo en la producción y calidad de las aceitunas, sino que también asegura las cosechas.
1 – Mejora notablemente la calidad del suelo
Mejorando la base sobre la que se plantan, se mejora la producción de aceitunas. Al agregar compost al suelo, se aumenta la cantidad de materia orgánica y nutrientes, elementos que necesitan los cultivos para un óptimo crecimiento, mejorando a su vez la fertilidad del suelo y su capacidad para retener agua.
¿Cuál es el resultado? Las aceitunas crecen en un ambiente más saludable y fértil, lo que mejora la producción, la calidad y, en cierto modo, asegura la recolección y una cosecha abundante.
2 – Previene de elementos perjudiciales para las cosechas
El compostaje ayuda a controlar las enfermedades presentes en el suelo y las plagas que afectan a la producción de aceitunas. La utilización de compost en la producción de aceitunas, al ayudar a mejorar la calidad del suelo y aumentar su capacidad para retener nutrientes, hace que las aceitunas sean más resistentes a plagas y enfermedades.
3 – Calidad del producto
El compostaje puede mejorar la calidad del aceite de oliva producido por las aceitunas. No es un acto de fe, es ciencia. Los nutrientes y minerales presentes en el compost son absorbidos por las aceitunas, mejorando el sabor y la calidad del aceite que se puede producir.
¿Cómo aplicar el compostaje en la producción de aceitunas?
La forma correcta en la que el compostaje debe aplicarse para optimizar el resultado y asegurar una fértil cosecha se basa en agregar una capa de compost al suelo alrededor de los árboles de olivo. La cantidad dependerá del tamaño de la planta, su longevidad y de la calidad del suelo sobre el que está plantado.
Estableciendo una pauta, normalmente se aplica una capa de aproximadamente 10 cm de espesor alrededor de cada árbol. Una vez esté aplicada esta primera capa, se mezclará con el suelo utilizando para ello un rastrillo.
Cómo en cualquier situación, no sólo el compost, el momento en el que se aplica también es importante. Para obtener los mejores resultados, el mejor momento para aplicar el compost es durante el otoño, cuando los árboles están inactivos.
Habiendo visualizado los beneficios del compost, si tienes cualquier tipo de cultivo y quieres beneficiarte de sus propiedades… ¿A qué esperas para producir este recurso, de manera independiente, ayudando al medio ambiente y con tus propios residuos?
En De La Cocina A La Huerta disponemos de un gran catálogo de máquinas que te ayudará a obtener un compost de calidad y mejorar notablemente la calidad y producción de tus cultivos. Abono que alimentará y asegurará la eficiencia de tus cosechas, dando, a su vez, una segunda vida a tu materia orgánica. ¡Consulta sin compromiso!